Sesión 3/13

Página 1/5: Estilos parentales y desarrollo cerebral en bebés y niños pequeños

Estilos parentales y desarrollo cerebral en bebés y niños pequeños

Competencias que serán ejercitadas:

• Comprender lo que la ciencia ha descubierto acerca de los efectos positivos del contacto físico temprano y de la estimulación.
• Planificar la organización en las prácticas diarias de estimulación física, y cómo ésto puede ayudar en el desarrollo cerebral – especialmente en niños de 0 – 24 meses.

Tema de la sesión:

En esta sesión de entrenamiento aprenderéis a comprender la importancia del contacto físico y la estimulación para las funciones cerebrales tempranas y para el desarrollo. También encontraréis sugerencias para prácticas y rutinas diarias que ayudan en el desarrollo cerebral. Tendréis sugerencias para estimular a bebés prematuros y frágiles.

 

Objetivos de la sesión:

El propósito de la sesión es comprender la importancia de la estimulación física temprana, y cómo la estimulación produce actividad cerebral. En el cerebro del recién nacido, la actividad cerebral es baja e inestable, y sólo la estimulación física puede activar el cerebro y hacerlo crecer. La falta de estimulación física y actividad es muy peligrosa, especialmente para el bebé y el niño pequeño: afecta al crecimiento físico, la tasa de supervivencia, el apetito y la digestión, los ritmos de sueño, las defensas del organismo contra infecciones y parásitos, y la activación del sistema de apego al nacer.

Usando este entendimiento, aprenderéis una serie de prácticas diarias que pueden ser parte de vuestras rutinas, y discutiréis y planificaréis cómo éstas pueden convertirse en parte de la vida diaria de la institución o familia de acogida.

Por favor, emplead 15 minutos (o el tiempo neccesario) para poner en común lo que habéis trabajado entre la sesión anterior y esta:

• ¿Tuvimos éxito haciendo lo que planeamos?
• ¿Qué resultó fácil y qué resultó difícil?
• ¿Qué aprendimos haciendo lo que planeamos?
• ¿Qué podemos hacer mejor la próxima vez que trabajemos entre sesiones?

Por favor, recordad: está bien experimentar problemas - esta es una nueva forma de trabajar, y llevará cierta práctica y experimentación antes de que se convierta en una rutina.